Asociacion de Periodistas Deportivos de Honduras (APDH)
  • Noticias
  • Vision y Mision
  • Junta Directiva y Miembros
  • Organizaciones Afiliadas
  • Galeria Fotografica
  • APDH Radio
  • Contacto

En Medio de Discusiones y Discrepancias Continua la actual Directiva de la APDH hasta nueva orden

Imagen



A primeras horas del dia sábado 25, dia del periodista hondureño, autoridades de la Asociacion de Periodistas Deportivos de Honduras (APDH) instalan la reunión con carácter nacional en las instalaciones de la Cervecería Hondureña.


 

Imagen

Tras un desayuno con el Presidente del Congreso Juan Orlando Hernández, los delegados de los capítulos a nivel nacional escucharon las diferentes propuestas que se tienen contempladas para el apoyo de la APDH entre ellas el Seguro de Vida para sus agremiados y socializar mejores condiciones para los mismos.



 

Imagen
En el desarrollo de la celebración se dieron los primeros inconvenientes, en especial con la lista de asistentes al evento, ya que los encargados de las instalaciones en la Cervecería tenían a mano solamente el listado por parte del Candidato Edwin Banegas, y que el resto de las personas que no sabemos qué tipo de impases se dio no llego a tiempo, un ambiente cargado por más de tensiones que de compañerismo se estaba respirando en dicha asamblea.




  

Imagen



Minutos después de las 10 am se dio iniciado el acto especial en base a un programa ya establecido, debido a los compromisos deportivos que horas mas tarde el gremio deportivo agrupado en la capital debía de atender.


 

Imagen
Previo a la agenda a desarrollar se otorgaron premios y reconocimientos a personas que han sido vitales en el apoyo del deporte nacional entre lo que podemos mencionar a Celín Discua, mención postuma al Entrenador Mario Griffin Cubas fallecido a inicios del presente mes, Junior Umanzor, Ramón Rosa Rivera (rarori), Pedro Tomás Vindel Sosa, los cuales fueron entregados por Henry Marvin Cabrera, Dalberto Reyes, Ramón Mejía, y Gregg Moraga. El colega, Efraín Vallejo Cerna recibió el premio de don Celín Discua quien el en persona se encargara de hacer llegar dicho reconocimiento.


Imagen
Tomas Vindel, uno de los galardonados por su reconocimiento y larga trayectoria en medios deportivos

Imagen
Ramón Rosa Rivera (rarori), cuando se le hacia la entrega de su reconocimiento


  

Imagen



Ya entrando en el asunto que es de importancia para el gremio se inicio con la presentación de las propuestas por parte de los candidatos a ocupar la Presidencia de la APDH, en este caso de Filiberto Diaz Solis y de Edwin Banegas.



  

Imagen
Díaz Solis en su intervención comenta que es satisfactorio volver a ver a sus colegas después de mucho tiempo y que agradece el gesto de responder a la convocatoria y compartir amistad a través de un campeonato de futbol.

Si esta vez venimos a dar tiempo a esta asamblea que es un asunto importante para todos, es necesario ponerle seriedad a la institución como lo es la APDH, no seamos cobardes y que tienen el reclamo y la voz de exigir a los directivos de mejorar las cosas.


En la reunión sostenida con el presidente del Legislativo señalo la importancia del gremio como unidad, que muchas organizaciones unidas pueden hacer mejores cosas, desunidos no se hacen nada por la causa de la falta de respeto y los intereses que se pugnan.

En su intervención hizo expresa su manifestación de rechazo del porque una lista,  que porque se estaba beneficiando a un grupo y dejando a una mayoría fuera, es necesario un solo listado. Hoy es un dia de unidad para todos, que mediten, que piensen solo en la APDH no en Filiberto Diaz o de Edwin Banegas, y eso depende del grado de seriedad para hacer las cosas y que no es de un asunto de almuerzo. Se hace un llamado para que seamos unidos y que lo hagamos en beneficio de la asociación. Debemos de aprender del respeto a los fundadores que son el bastion del presente inmediato de la organización, no hay otro camino, que si alguien de los postulantes no es de sus intereses que los saquen. Gane quien gane de estas elecciones se organizara una comisión para licitar via Congreso Nacional un seguro para los deportistas deportivos y es necesario mover esas propuestas.

Vamos caminando y en el congreso se espera las ofertas de las compañías que son las encargadas del seguro para ver con cual se cotiza, en el tiempo que muchos consideran “De Facto” se han hecho muchas cosas interesantes, entre ellas una radio que a partir del mes de junio funcionara óptimamente ya que fue por sus fondos personales la sostenía. La asociación es de todos y hay que luchar por mejorarla, agradecemos el apoyo brindado por CONAPID y CONDEPAH por brindar las oficinas donde actualmente está ubicada la APDH, es un beneficio, además esta el convenio de La Tasa de Seguridad se hace beneficio como gremio y no como personal.

Diaz Solis también destaco el costo total de la organización del evento que esta en

L.160.000.00, y el Congreso Nacional aporto simbólicamente la cantidad de L.125.000.00,  y están abiertos a brindar con detalles con el informe, además en tono de humor se escucharon voces disonantes que personas fuera de la institución comentaron a voces que en vez de L.125.000.00 se contaba con la cantidad de L.10 millones.
Y que se dejen de chismes que no son produtivos y que todos estamos comprometidos en el futuro de la la asociación.



    

Imagen


Al finalizar su participación solicito a los capítulos congregados que nombren a una persona para que sea nominada dentro de la comisión que estará regulando el desarrollo de la presente asamblea y que cuyo resultado pueda elegirse a los nuevos directivos.



 

Imagen
Ya una vez elegidos los representantes se expusieron puntos de importancia como la revisión de los expedientes de los nuevos miembros, depuración de actas y algunos que no reunieron requisitos, entre los mencionados los capítulos de Choluteca, Olancho, Tegucigalpa, Danli, El Progreso, La Ceiba, Marcala, Siguatepeque, Santa Barbara, Tocoa, Olanchito, Santa Rosa de Copan, y Roatan.

Luego de eso se hizo lectura de acta donde se expusieron las anomalías y al mismo tiempo las recomendaciones que se tienen que hacer.


 

Imagen
Las reacciones no se hicieron esperar por ejemplo reclamos de algunos miembros que no aparecieron en los listados por determinados requisitos, y por ende se ha solicitado al seno de la asamblea  que se acepten.




   

Imagen
Se presentaron mociones dentro de la asamblea por parte de nuevos miembros a nivel nacional, ya sea por graduación, antigüedad o por alejarse del accionar de la institución y que no han sido registrados se ha concluido por medio de una lista de quienes pueden votar y que se solicita el voto de los congregados, a la par de dicha moción se ha solicitado una revisión de quienes están o no en las listas, esto se hará a través de los miembros que tienen voz y voto en aprobar dicha solicitud,  ambos candidatos están de acuerdo con dicha determinación.
Por otro lado se expone la propuesta que se apoye la inscripción de los nuevos miembros que desean optar por asociarse a la APDH en base a los estatutos, pero siempre se admiten sin derecho a voz y voto.

En medio del caldeo se ha solicitado armonizar en base al respeto y llevarlo a votación si se acepta o no a los que están buscando agremiarse, una cosa es la voluntad y la presencia y la otra apegarse a las leyes en este caso son los estatutos, una comisión de revisión de documentos y dentro de lo que cabe dar un veredicto en una próxima comparecencia.



  

Imagen
en su intervención Kilvert Bertrand ha manifestado que es necesario ser responsables por las decisiones que beneficien o perjudiquen a la APDH no es básico de un recibo o de un carnet porque para ello se tiene que pasar con los estatutos, esto puede tener un peso de mayor cobertura de la misma prensa general, que los poderes del estado se otorgue un capital semilla, los que no tienen voz ni voto que no participen, los que tenemos voz y voto tenemos la capacidad de decidir o no decidir quienes entran o quiénes no.

Se ha hecho un llamado a los que entraran, los que son jóvenes pero que den ejemplo de los que han sido pioneros por el tiempo que llevan que se haga experiencia y no protagonismo.

Tras deliberar los pros y los contras de las mociones se ha solicitado que se haga la deliberación para aquellos que son agremiados y que tienen voz y voto puedan dar su opnion, mientras se solicitaba a un grupo que se traslade a un salón para saber el veredicto al final del debate, esto con la finalidad de caldear discusiones y por ende el desarrollo de la asamblea.

En la presente deliberación se opto entre votar por dos opciones: la primera en aceptarlos con voz ni voto, la segunda que se regulen su ingreso en base a los estatutos.




  

Imagen
En un fuerte conteo para determinar que moción era valida para la asamblea, valio mas la decisión de hacerlo via estatuto que conceder la entrada a los nuevos agremiados sin voz ni voto, cosa que genero reacciones encontradas en los mocionantes y miembros que estaban congregados en ese momento, luego de generarse un ambiente de tensión la junta directiva viendo el ambiente que reinaba por mas intereses personales que de la misma asociación se decide suspender la asamblea y que Filiberto Diaz continue al mando de la APDH hasta nuevo aviso previo a convocatoria de los sectores a nivel nacional.


  

Imagen
La pregunta en el aire es: ¿Pretensiones políticas? ¿Intenciones de terminar con la existencia de la APDH siendo absorbida por otra institución?

Solo el tiempo y la razón lo diran cuando se convoque de nuevo a una asamblea, además de evaluar y meditar con cabeza fría los acontecimientos que a la larga de unir fue un clarísimo intento de parte de quienes no buscan el bienestar de la asociación en fragmentarla y buscar la forma de terminar con su existencia.


Texto Johonny Gonzalez

Fotografia Edwin Padilla

© APDH Medios 2013




Imagen

Se esperara una nueva convocatoria tras un clarisimo intento de division entre los agremiados de la APDH


Powered by Create your own unique website with customizable templates.