Asociacion de Periodistas Deportivos de Honduras (APDH)
  • Noticias
  • Vision y Mision
  • Junta Directiva y Miembros
  • Organizaciones Afiliadas
  • Galeria Fotografica
  • APDH Radio
  • Contacto

ELEGIDA LA NUEVA JUNTA DIRECTIVA DE LA APDH

Imagen


A pesar de los frustrados intentos de dividir el gremio y con la “propuesta” de otra organización similar, los directivos elegidos legalmente tienen la tarea de fortalecer y unificar más en el país la APDH.

Se levantaron como el ave fénix de las cenizas, se levantaron entre las ruinas, fortalecidos y con la promesa de renovar los destinos de una organización que merece mejores derroteros para la prensa deportiva hondureña, eso es para la Asociación de Periodistas Deportivos de Honduras, que recientemente celebraron su asamblea general con la finalidad de elegir su nueva junta directiva que de manera legal y no de facto como muchos alegaban voces disonantes en diferentes medios, ante una avalancha de acusaciones sin fundamento, como ser de ser un organismo acéfalo que no tenia dirección, el robo de fondos, la supuesta expropiación de una frecuencia de radio, agenciarse ilegalmente de una supuesta suma millonaria por parte de un sector político del país, y para rematar las cosas la publicación en un diario de circulación nacional de que la APDH como Organización no estaba registrada como tal y que por ello no era legal, uno no sabe al final de cuentas si reírse de estas meras especulaciones o ignorar meramente a los que originaron dichas criticas, cosas que en la realidad constatarían si estas personas tuvieran un poco de razonamiento mental al ver la actualidad en la cual esta Asociación  sobrevive, fueron estos los señalamientos de estas personas que en vez de acercarse a esta entidad y unirse a sus filas llegaron con la clarísima intención no solo de tomarla por asalto, sino que buscan desaparecerla o reformarla no se sabe con qué propósitos si en realidad serian sinceros o no, en fin todo esto se disipo recientemente con la asamblea general que se realizaría en una reconocida instalación del sector central del país, cuyo resultado les detallamos.





    LA CONVOCATORIA

Imagen












Tras la última asamblea realizada en el mes de mayo, cuyos resultados negativos mostraron la división de no tener voluntad de unir planillas y buscar unos el interés colectivo y de beneficio para la APDH, y de otros en reformarla bajo otra institución estatal relacionada con el deporte y que al final resulto en una jugada fallida para los últimos y en un claro resentimiento de que sus intenciones fueron reveladas a plena luz del día, se opto por una nueva convocatoria, esta vez el escenario fueron las instalaciones de la Escuela Nacional de Ciencias Forestales (ESNACIFOR) ubicada en la localidad de Siguatepeque, sector central de Honduras, donde se congregarían de nuevo las representaciones a nivel nacional para definir la elección de la nueva junta directiva cuyo mando recaería en el Presidente Filiberto Díaz Solís.

Para ello se hizo previamente la convocatoria a todas las filiales de la organización a nivel nacional en diferentes medios en base a los estatutos previos a una convocatoria a elecciones.




    

Imagen
 
La Escuela Nacional de Ciencias Forestales (ESNACIFOR) fue el escenario para la elección de las nuevas Autoridades de la APDH


La delegación de Tegucigalpa que en conjunto con la de Choluteca se movilizaron a este lugar a tempranas horas de la mañana del día de la elección: sábado 22 de junio, durante el transcurso de la mañana donde arribaron las diferentes representaciones a nivel nacional para ejecutar el inicio de la asamblea programada.















EL INICIO DE LA ASAMBLEA

Imagen
Previo al evento principal se realizo una oración para brindar en el ambiente paz, hermandad y serenidad, y hacer que las cosas se concluyeran de esa manera.

Se inicia la Sesión de Asamblea, donde la directiva en funciones hasta ese momento brindara detalles en base en documentación la realidad presente que atraviesa la APDH en todos sus campos.


Imagen
El recibimiento a los representantes a nivel nacional era evidente a la llegada de las instalaciones del Auditorio de la Esnacifor

   

Imagen
Filiberto Díaz en el uso de la palabra manifestó que la organización en un momento de su historia caminaba en un desierto, y que era necesario retomar varios proyectos que estaban ahí, empezando con mantener a flote una institución que fue saqueada por la delincuencia, se ha luchado literalmente con las uñas y luego de varios años de inactividad, se ha vuelto a reactivar por voluntad propia, y se han emprendido nuevas acciones para mejorar la Organización y darle un nuevo giro dinámico, ejemplo de ello son las nuevas instalaciones que actualmente se ubican en CONDEPAH, gracias a un convenio que se firmo a inicios del presente año,  se espera la firma de un acuerdo con CONAPID para la nueva Sede de la APDH, dentro de un plan de trabajo se preparan varios proyectos en los que se menciona un plan de vivienda para los agremiados, la implementación de la Carrera de Periodismo de la UNAH para la localidad de La Ceiba como una necesidad básica por los jóvenes que desean incursionar en el Periodismo, la firma de una alianza con el Congreso Nacional para ser fiscalizadores del proyecto Deporte Es Prevención que busca el rescate de la población joven en riesgo social a través de diferentes disciplinas deportivas, para que en un futuro se puedan hacer torneos deportivos, ser agentes de cambio y mantener un compromiso social con el país.
Se han visitado los capítulos a nivel nacional, dando como resultado para Tocoa el donativo por parte de la Alcaldía de un terreno para proyectos habitacionales, la juramentación de la Junta Regional de Santa Rosa de Copan, la organización y posterior juramentación de compañeros en Intibucá, también se dieron reuniones en otros sectores como Danli, Olancho y Márcala.


  

Imagen
Olancho fue acreedor de varias viviendas, además de la implementación de la carrera de Periodismo en ese sector ,y esos logros poco a poco se podran expandir en el resto del país, en tocoa y copan se piensa dar seguimiento a los proyectos de vivienda, mantener las cuotas en afiliación para la AIPS materia de seminarios y otros beneficios para el gremio.

Manifestó que en cuanto a las propuestas materializadas y que están a disposición de los agremiados se destacan : APDH Radio emisora online, la puesta en escena de un programa de televisión que se emitirá próximamente en Canal 8 (TNH), se ha hecho el llamado a divulgar todos los eventos y actividades realizadas, con esto se pretende decir que estamos vivos y estamos funcionando, que se proyecte a la organización en beneficio social principalmente en la donación de uniformes y implementos deportivos a aquellos niños y jóvenes que desean disciplinarse en el deporte.


 

Imagen
Hoy es el día en que renacemos con mucha fuerza y responsabilidad, y que en nuestras manos reposa el futuro del periodismo deportivo en nuestro país. Recientemente en reunión con el ahora candidato presidencial, Juan Orlando Hernández indico que cuando llenan los estadios la prensa deportiva tiene su parte en el éxito de dichas actividades pero también el público cuando asiste a presenciar los encuentros deportivos se benefician, y por consiguiente es un compromiso.

Antes de finalizar su participacion anuncio que en este año se pondrá en acción el seguro medico y de vida a nivel hospitalario para brindar una mejor calidad y beneficios para los agremiados. Bajo el lema “Nacimos Para Luchar Por Nuestro Gremio, y Lo Haremos Hoy, Mañana y Siempre”.


   

Imagen
Rosel Ramos Secretario General hizo su comparecencia ante la Asamblea de los avances que se realizaron, poniendo énfasis del registro y certificación de la personería jurídica de la APDH en el cual se indica que la organización está debidamente registrada, y desvirtuando las acusaciones de un organismo legal, respaldándose en cosas legales como ser la resolución publicada en su momento en el Diario Oficial La Gaceta.

Se expuso las actividades e informes de cómo se ha desarrollado  la APDH a nivel nacional que funciona desde 1970 en base a estatutos.  Se presentaron actas del periodo de1999-2001, reunión con diferentes capítulos en el país en los cuales han estado registrados en los archivos, y la presentación de informes económicos. Según Ramos la culpa recae en la Junta Directiva y afiliados a nivel nacional que se ha descuidado en el desarrollo de la organización ante la apatía y no dejar acéfalos los cargos para los cuales fueron electos, y no darle seguimiento a los planes y metas, y de no ser así la organización se hubiera desarrollado normalmente. Se menciono el Plan de Seguro de Vida y Medico Familiar y otros temas que sirvieron de motivación para los agremiados, ejemplo de ello fue la rifa de un automóvil en base a talonarios y hacer efectivo dicho plan.

Los pocos fondos también se evidenciaron debido a la pobre aportación que se daba en esos momentos en el aspecto de las cuotas mensuales, que nunca se tuvo una verdadera solvencia económica, es decir que no se contaba de fondos en la tesorería.




  

Imagen
Jorge Calix como Tesorero de la Asociación ha presentado el informe económico, con tristeza manifesta que se ha faltado en el cumplimiento de las cuotas mensuales y eso ha causado de la falta de solidez, la decadencia de los inventarios; caso de ello el robo de las instalaciones ubicadas en un punto del Estadio Nacional, dando como ello la funesta perdida de computadoras, muebles y el saqueo de otros bienes por los mal llamados amigos de lo ajeno, y que por esas cosas de la vida no se suscitaron consecuencias meramente fatales.

Al dejar de pagar las cuotas, se dejo de pagar el servicio de vigilancia, y por ello las visitas se redujeron drásticamente, las cuentas literalmente se quedaron casi en cero a pesar de las cuentas por pagar se han solventado y se ha quedado con los pocos fondos para gastos operativos de teléfono y aseo.

Los gastos de operación se cubrieron de los mismos fondos del Presidente Díaz y de aportaciones de otras filiales para mantener en funcionamiento las oficinas, caso especial se hizo mención de fondos otorgados mediante publicidad, mismos que sirvieron para cubrir las necesidades básicas de la organización.

De los inventarios iniciales solo quedaron muy pocas cosas, tal como se expuso anteriormente en las antiguas oficinas fueron objeto de saqueos constantes, un punto negativo y triste, y esto ha llegado a que las finanzas y inventarios queden en números rojos, es difícil en cualquier administración se descuide para cubrir los puntos básicos y encontrar un escenario de crisis, más aun por la poca voluntad de pagar una contribución mensual, y que se hace un llamado a sus agremiados a cambiar esa cultura y hacer que la APDH tenga solvencia económica para no solo tener presencia y una mejor atención a quienes nos visitan a nuestras instalaciones, sino también para mantener en optimas condiciones el funcionamiento tanto en equipo como del personal.



  

Imagen
Luego de las comparecencias tanto del Secretario como del Tesorero se sometió a aprobación o enmiendas los informes presentados a la Asamblea; ambos fueron aprobados.


   

Imagen
Se inicia el debate de la elección de las autoridades de la APDH y se opto por Planilla o Individual, se mociono también la asignación de una junta provisional que supervisara la transparencia y selección de las mismas la cual fue secundada por la Asamblea.  Dicha propuesta fue presentada por el compañero Julio Romero.


  

Imagen



Para la selección de la Junta Provisional se nombraron a José Delio Boquín, Nazario Vallecillo, Kenia Torres y Rosel Ramos.

Se ha propuesto la siguiente planilla que se detalla a continuación:


 




Presidente: Filiberto Díaz.
Vicepresidente: Juan Ramón Mejía Amaya
Secretario: Daery Ramírez.
Tesorera: Kenia Torres.
Fiscal: Efraín Vallejo Cerna.
Fiscal General: Rosel Ramos.
Vocal II: José Delio Boquín.
Vocal III: Héctor López
Vocal IV: Saturnino Cárdenas.
Vocal V: Marlon Tovar

Asesores Legales:
Alejandro Espinoza
José Rubí Rodas
Santos Gabino Carbajal
Nazario  Vallecillo.

Asesores Gremiales:
Orlando Bogran
Julio Cesar Núñez
Gregorio Moraga

Tribunal de Honor
Arnulfo Bobadilla Gutiérrez
Rafael Lazari
Tomas Vindel
Oscar Girón
Guillermo Valenzuela

Enlace Especial- Mario Pinel.
Relaciones Públicas- Enrique Lanza

Una vez presentada dicha nomina se somete a discusión de la Asamblea si los candidatos propuestos son aceptados.  Antes de que los nominados fueran aprobados se ha manifestado que la APDH es un asunto primordial y la ausencia de algunos miembros que no pudieron estar presentes, y los que estén en la junta directiva tienen una poderosa validez en el funcionamiento de la misma.




 

Imagen
Durante un paréntesis se dio cabida a la participación del Diputado Mario Pinel y comenta que este es el sueño que ha costado muchos años especialmente para quienes lo iniciaron, que los que estén en las filas de la asociación que la mejoren,  que sea tomada en cuenta, que se brinden las capacitaciones, que sea escuchada, y respetada en este país.
Me enorgullece saber que durante tantos años ha estado luchando esta gente. Quiero hacer un reconocimiento a Fili Díaz, porque hubo momentos que él ha sacrificado su tiempo, su dinero y su familia, en el cual los que hemos estado cerca le hemos colaborado, y eso es el esfuerzo que ha puesto en los últimos años para la prensa deportiva.


 

Imagen
“Cuando el árbol tiene frutos, todos queremos estar”, pero en aquellos momentos el siempre ha estado presente. Hay grandes planes para la APDH y alianzas que están listas. Hago un llamado para todos y extender el mensaje que solo hay una APDH y que hay que trabajar y dedicarle tiempo porque este gremio pueda tener un mejor futuro.



 

Imagen

Se presentaron propuestas en especial para la Liga Nacional y FENAFUTH que haga una aportación simbólica para capacitación y actualización de conocimientos de los agremiados, a pesar de que se han sentido sub utilizados y del distanciamiento de la misma y críticas a la organización, y de igual forma el CPH que ha marginado a los periodistas que cubren el área deportiva y para ello la Asociación está reconocida ante el Estado y no se prestara para una división y que aquellos que están lejos de la organización que se acerquen a ella.

 


  

Imagen
Rosel Ramos en su condición de Secretario hizo lectura del acta en base a la aprobación de la junta provisional y en presencia de todos los agremiados dando un resumen rápido de los acontecimientos dados durante la presente jornada.

Luego del resumen se indica el anuncio de quienes conforman la nueva Junta Directiva que esta legalmente elegida para manejar funciones al interior de la APDH:

Presidente: Filiberto Díaz. - Tegucigalpa
Vicepresidente: Juan Ramón Mejía Amaya.- San Pedro Sula
Secretario: Daery Ramírez.- Tegucigalpa
Tesorera: Kenia Torres.- Tegucigalpa
Fiscal: Efraín Vallejo Cerna.- Danli
Fiscal General: Rosel Ramos.- Tegucigalpa
Vocal II: José Delio Boquín.- San Pedro Sula
Vocal III: Héctor López.- Islas de La Bahía
Vocal IV: Saturnino Cárdenas.- San Lorenzo
Vocal V: Marlon Tovar.- Puerto Cortes

Asesores Legales:
Alejandro Espinoza
José Rubí Rodas
Santos Gabino Carbajal
Nazario  Vallecillo.

Asesores Gremiales:
Orlando Bogran
Julio Cesar Núñez
Gregorio Moraga

Tribunal de Honor
Arnulfo Bobadilla Gutiérrez
Rafael Lazari
Tomas Vindel
Oscar Girón
Guillermo Valenzuela
José Antonio Baires

Enlace Especial- Mario Pinel.
Relaciones Públicas- Enrique Lanza
Agregado Especial- José Zamora


Imagen
Momento en que la Nueva Junta Directiva Legalmente elegida por la Asamblea toma la respectiva Promesa de Juramentación


Imagen
Esta Asamblea tuvo su grado de importancia al ser cubierta por amigos colegas de diferentes medios dedicados al Deporte

Imagen
Momento importante cuando en las importantes Cadenas Televisivas del país anunciaban la noticia del nombramiento oficial de las Autoridades de la APDH



  

Imagen
En su discurso como Presidente Filiberto Díaz manifiesta su agradecimiento para todos los afiliados que se hicieron presentes al lugar a pesar de la distancia y de varios factores, pero que a la larga se hizo posible el evento. Que se busca para donde vamos ahora y que ha sido un difícil camino que varias personas han querido ensuciar el . Para aquellos que están alejados del gremio los recibiremos con los brazos abiertos, vamos a unificar la asociación respetando al compañero no importando el lugar donde se ubique, todos somos APDH nadie es menos que nadie, vamos a luchar juntos, haremos un reto con los presidentes de los capítulos y trabajemos porque necesitamos voluntad, nos han dejado solos porque antes no nos apoyaban.
Es hora de unificarse y defender algo que tenemos, y hay oportunidad para entablar alianzas. Los que estamos aquí son los que tenemos el interés por la Asociacion, y daré el mejor de mis esfuerzos y solo hay una APDH que funcionara con aires renovados, dispuestos a combatir y seguir adelante.




  

Imagen
Por su parte el directivo Efraín Vallejo Cerna señalo el agradecimiento para el Capitulo de Danli y de los esfuerzos a pesar del factor distancia, y agradeció a Nazario Vallecillo de la logística para solucionar el problema. 
Hay que aclarar que la representación de oriente tuvo serios problemas de movilización que estaban a punto de ocasionar la no llegada a la Asamblea, pero gracias a la acción de Nazario Vallecillo a través de los oficios de las autoridades de la Escuela Normal de Oriente pudieron hacer posible la llegada y posterior regreso de los compañeros.

Se hizo el llamado a Carlos Garmendia  como nuevo Secretario de Oriente y a un nutrido grupo de nuevos afiliados que conforman las filas de la APDH donde se hará la promesa de juramentación como regulan los estatutos. Todo se realizo en un momento especial de mucho júbilo y alegría.

Cerna señalo que todos los ahí presentes han costeado sus propios gastos en apoyo a la APDH, no necesitamos ir a la FENAFUTH para mover hilos en el país, al mismo tiempo felicito a Mario Pinel por la aprobación de la Ley de Incentivo al Deporte Nacional. Pondre el dedo sobre la llaga porque en las comisiones de deportes a nivel nacional se pedirá que cada integrante de la APDH esté presente en todo el territorio nacional.




  

Imagen
Carlos Garmendia en el uso de la palabra agradeció a Filiberto Díaz cuando se conocieron el cantaba en el grupo Los Sahilas, la gente debe de luchar por nuevas cosas, hay que ser agradecido por lo que da la vida y que se lucha sea como sea. La situación que ha pasado por el gremio son por culpa de personas que buscan otros intereses, ha permitido la vida que parte de su familia le siga los pasos en los medios: productores de programas de deportes a nivel de Danli, los que se fueron dejaron una huella, los que están aquí que luchemos por el momento.

Ha señalado con mucha crítica que hay algunas personas que son periodistas de la noche a la mañana, y que es necesario el esfuerzo y que hay que demandar actitud y un baño de humildad al momento de ejercer el ejercicio deportivo, ese mensaje también es dirigido a los jóvenes que son los llamados a hacer profesión en los medios.


Imagen
Este joven Camarografo es uno de los hijos del Colega Carlos Garmendia en el cual lo apoya en la producción de programas deportivos en su natal Danli

Imagen
Momentos en que el Presidente Filiberto Díaz les da el Juramento de Ley a los nuevos agremiados del Sector de Danli.
Imagen


 

Imagen
Al finalizar el evento el comentarista y también parte de la Junta Directiva Julio Cesar Núñez señala que es algo de felicitarse y que todos los integrantes a nivel nacional vinieron a aportar ideas, además de la incorporación de jóvenes, ya con ello la APDH redimensiona y se busca expandir con proyectos que suman, y que con el paso del tiempo se realizaran.

Con aquellas personas que han pretendido dividir comenta que esto esta solventado por El Estado a través de personerías jurídicas, El Estado sustenta la legalidad para seguir creciendo a través de sus proyectos que busca el beneficio de todos sus agremiados, entre estos se menciona proyectos médicos y de jubilación, y como periodista deportivo estoy orgulloso de ser parte de este camino y de acompañar a los nuevos directivos.


   

Imagen
Con ese mensaje se daba por cerrada la sesión que iniciaba cerca de las 11.40 am y que finalizo sin contratiempos y en un total acuerdo a la 1.50 de la tarde, un ambiente de alegría pero a la vez con la promesa de levantarse tienen los miembros de la nueva Junta Directiva LEGAL de la APDH y lanzaron un mensaje directo sin pelos en la lengua a aquellos que están en el mismo gremio deportivo no importando el medio al cual pertenecen que tienen las puertas abiertas a que se agremien a la organización, y aquellos que han tomado de oficio destruir con una paralela el esfuerzo de muchos años,  de un grupo de personas que han formado esta organización y que la tienen como parte de sus vidas solo les queda recapacitar los errores y además tomarse: UN BAÑO DE HUMILDAD.

 

Texto: Johonny González
Fotografía: Johonny González/Edwin Padilla
©APDH Medios 2013.

 

 

 

 



Powered by Create your own unique website with customizable templates.